Flores Editor y Distribuidor, S.A. de C.V.
Calle Cuauhtémoc No. 1405 Col. Del Gas
C.P. 02950, Alcaldía Azcapotzalco, CDMX
Tels.: (55) 5556-0590 / (55) 5556-7020 / (55) 5355-1108
NOVEDADES
![]() |
MANUAL BÁSICO DEL NUEVO PROCEDIMIENTO LABORAL |
|
|
Este manual que presentamos permite, al lector, conocer de manera sencilla el nuevo procedimiento laboral.
Con la experiencia en otras ramas del derecho, hemos visto la dificultad que los abogados enfrentan al cambiar del proceso escrito al oral, sin embargo, este nuevo sistema exige que todos los participantes cuenten con distintas habilidades y formas de entender el derecho laboral, entre otras, las orales. Ahora, el debate en audiencia requiere rapidez, así como argumentos sólidos y contundentes, por lo que los principios en la sede constitucional y en la norma secundaria son relevantes.
Por lo anterior, en la primera parte de este libro, identificamos los principios sustantivos y adjetivos, y estudiamos las nuevas autoridades laborales, su naturaleza jurídica y la competencia de cada una, para, después, analizar las principales acciones y su forma de integración.
En una segunda parte, analizamos la formulación de la demanda y las estrategias de defensa para el patrón, el desarrollo de las audiencias, todos los momentos procesales, así como los usos de la voz, lo que nos permitirá concluir con la correcta identificación de los actos procesales para efecto de amparo.
Luego entonces, caro lector, los participantes de este manual deseamos que te resulte de gran utilidad. |
|
Detalles |
![]() |
PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO (PARA TODOS) |
|
|
En la actualidad, el derecho penal en México requiere de personas
que entiendan de qué se trata el procedimiento penal, es necesario
tener diversas visiones sobre un sólo tema para poder tomar decisiones
acertadas en los momentos precisos.
Esta obra brinda una perspectiva práctica y concreta sobre el
procedimiento penal, con un lenguaje claro y sencillo para cualquier
persona, desde una perspectiva jurisdiccional, nutrida con criterios
de jurisprudencia, ya que este libro se basa en la experiencia
del autor dentro del Poder Judicial. Se describen las fases o etapas,
así como sus consecuencias, a las que se les agregan pequeñas opiniones
acerca de los vicios en el sistema, que pueden servir de base
para que, a la larga, se pueda perfeccionar el procedimiento penal.
El autor desea aportar, desde su experiencia en el órgano jurisdiccional,
datos básicos y generales de cada tema, fase o etapa, sin
caer en un código comentado o en una obra confusa llena de referencias,
ya que, por el contrario, considera que la lectura debe ser
fácil de comprender, pues está hecha para que toda persona que desee
aprender derecho procesal penal lo haga de forma fácil y clara.
Esta es una obra necesaria en el librero de toda persona interesada
en el derecho penal. |
|
Detalles |
![]() |
FORMALIDADES ESENCIALES PARA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO |
|
|
Las razones son congruentes para un procedimiento penal, donde debe existir una defensa adecuada y oportuna a través de argumentos jurídicos con la persuasión de que el Juez tenga la decisión en la pretensión favorable a la defensa. Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene el derecho a garantía de audiencia conforme al artículo 14 constitucional, precisando que todo gobernado tiene la oportunidad de una defensa, previamente a un acto privativo de la vida, libertad, propiedad, posesiones o derechos, y se cumplan con las formalidades esenciales en un procedimiento.
Una de las formalidades que se debe cumplir, es la notificación, oportunidad para ofrecer y desahogar pruebas, para alegar así como el dictado de una resolución que dirima las controversias debatidas; dichas formalidades se deben analizar con una argumentación jurídica, donde se tiene que realizar la valoración, pretensión y el razonamiento jurídico para acreditar conforme a derecho, cumpliendo las garantías de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Detalles |